Las instalaciones de comunicaciones están sometidas a una gran cantidad de distur- bios (Fluctuaciones de tensión con bases de tiempo muy pequeñas, con valores de 6.000 V. / 3.000 A. (IEEE 587 Cat. B).
Los disturbios pueden ser de origen:
Atmosféricos: Descargas directas o inducidas (Con valores de miles de voltios).
Eléctricos: Producidos por conmu- tación de redes de energÃa, actuación de dispositivos de protección de redes, cortocircuitos, entrada y salida de cargas inductivas, compresores, fotocopiadoras, aire acondicionado, etc.
Existe una forma de eliminar esta problemática de raÃz y es protegiendo todo conductor que ingresa a las facilidades por los distintos medios.
Esta "Barrera" se conforma instalando los dispositivos de protección adecuados en cada cable, eliminando asà el problema en la fuente antes de causar daño al equipamiento.
¿Cuáles son los caminos de ingreso de los disturbios a las facilidades?
Los caminos de ingreso a las instalaciones y equipamientos son numerosos, entre ellos podemos citar: Conductores de energÃa, LÃneas de teléfonos, Coaxiles de radio frecuencia y transmisión, Multipares entre facilidades, Cableados de datos y alarma.
Ventajas de una red protegida
El equipamiento utilizado en telecomunicaciones es muy sensible a fluctuaciones y disturbios en la alimentación de energÃa, voz, datos, alarmas, etc., pudiendo sufrir desprogramación y roturas.
Protegiendo sus instalaciones, ud. asegura:
- Salvaguardar inversión
- Evitar el deterioro de dispositivos
- Eliminar errores de operación
- Prevenir la pérdida de datos e información
- Eliminar interrupciones en el servicio
- Prevenir roturas y quemazones
- Ofrecer seguridad a personas y equipos